Éste es el blog de SEXTO de Primaria del colegio salesianos "San Ignacio" de Cádiz. Gracias por visitarlo, esperamos que le resulte interesante.
miércoles, 20 de mayo de 2020
martes, 19 de mayo de 2020
lunes, 18 de mayo de 2020
SOCIAL 18th May
-
Escuchar
y ver dos vídeos breves explicativos: símbolos de la Unión Europea (incluidos
en la presentación genially)
-
Personal
Vocabulary and Diagram (esquema) page 91
-
Ver
vídeo explicativo en la presentación: ser ciudadano europeo
-
Personal
Vocabulary and Diagram (esquema) page 96
-
Vídeo
de la presentación: idiomas oficiales
-
Ejercicio
en el cuaderno: elegir dos países que pertenezcan a la Unión Europea,
investigar y completar:
o Name of the country
o Capital City
o Official
language
o flag
o typical food
o important places to visit
-
Realizar ficha adjunta (enviada
por qualitas) para subir a Drive
ANSWERS (last week)
1)
WRITE THE NAMES OF THE CAPITAL CITIES:
PERSONAL VOCABULARY PAGE 90
European Council: conejo europeo
Sign: firmar
European treaties: tratados europeos
Appoint: elige
Commissioner: comisario
Laws and budgets: leyes y presupuestos
Upheld: llevados a cabo
Judge: juez
Ensure: asegura
Citizens: ciudadanos
pág. 91 act. 1 y 3; pág. 103 act. 9
act 1
European Parliament
act 3
·
European Parliament
·
European council
·
European Commission
Act. 9
(esquema)
President of the European parliament: David
Sassoli (diputado italiano)
Presidente del consejo europep: Charles Michel
Presidente de comisión Europea: Ursula von der Leyen
Presidente Corte de Justicia: Koen Lenaerts y Marc Jaeger
Pág. 103 act 11 y 14

NATURAL 18th MAY
ÁREA: NATURAL
6º
- Comienza corrigiendo el trabajo de la semana
pasada:
* PAGES 86 y 87:
PERSONAL VOCABULARY
Ashes: cenizas
Reactant: reactivo
Rust: óxido
Fuel: combustible
Burn: quemar / quemarse
Absence: Ausencia / falta de
Carry
out: Llevar a cabo
DIAGRAM
4. CHANGES
IN MATTER: CHEMICAL REACTIONS
*Chemical changes*
- In chemical reactions matter is transformed in a new substance.
- There is always a source of “energy” (fire).

- The total amount of mass never changes (total mass
of the reactants = total mass of the
products)
- Continuamos con el punto “5. Magnetism” En el siguiente vídeo tienes la explicación y trabajo a realizar para esta semana:


PLÁSTICA 18 MAYO
Tarea de Plástica, Sexto de primaria, semana
18 al 24 de mayo.
Esta semana, que celebramos la fiesta de María
Auxiliadora, os invito a realizar un dibujo de ella.
Podéis usar la técnica que queráis, en un
folio. Cuando esté terminado, le hacéis una foto, y lo subimos al Drive.
Tenéis infinidad de ejemplos para dibujar, de
todas formas, os dejo un enlace de google para que os fijéis.
RELIGIÓN 18 MAYO
Religión, estarán colgadas en un blog que hemos creado gracias a la aplicación Google Sites. De esta manera encontraréis todas las propuestas planteadas de manera más rápida y sencilla.
Comenzamos con la subida de tareas a la carpeta personalizada de cada alumno/a en la plataforma Drive, según el área al que corresponda.
-Tarea de Religión: El objetivo de esta semana será trabajar el Sacramento de la Confirmación. Como bien trabajamos la semana pasada, este sacramento está incluido en el primer periodo "Iniciación". La iniciación consta de tres sacramentos de los cuales dos ya hemos recibido: eucaristía y bautismo. El próximo que recibiremos será "La confirmación". Pero, ¿qué es el sacramento de la Confirmación?
Se realizará la lectura facilitada en el blog junto con la realización de la Actividad 4 y 5. Estas dos actividades se entregarán por DRIVE. Fecha máxima para entregar la tarea, domingo 24 de mayo. Pueden subir esta actividad haciéndole una foto al cuaderno de trabajo del alumno/a.
Recordatorio:
Este viernes 22 de mayo, celebraremos nuestra tradicional festividad de María Auxiliadora. Por ello, os invitamos a que podáis celebrar con nosotros nuestra Eucaristía en honor a María Auxiliadora, en Directo, a través de nuestras redes sociales: Facebook, Youtube. Os facilito el enlace para que podáis acceder el blog. Quedo a vuestra disposición para cualquier duda que podáis tener. Estamos en contacto por Qualitas o correo corporativo.
FRANCÉS 18 MAYO
Bonjour!!
Para la semana que comienza, os traigo una nueva entrada al Blog donde nuestra mayor tarea será ¡disfrutar en la cocina con la familia! ¿Se puede disfrutar y aprender a la vez? Pues sí, la respuesta es afirmativa porque con esta entrada os voy a demostrar cómo podemos aprender cantidades, números y vocabulario de ingredientes y utensilios, mientras preparamos un delicioso postre francés.
Esta semana, descansaremos de los contenidos de nuestro libro para que todos y todas podamos ponernos al día con lo que se ha pedido. Así pues, comenzaremos por realizar esta deliciosa receta francesa con la que podremos desayunar o merendar en familia ¡Manos a la obra! Crêpes!
Ingrédients:
-125 grammes de farine.
-Deux oeufs.
-20 grammes de beurre.
-250 millilitres de lait.
-Une pincée de sel.
Elaboration:
1. Dans une poêle, faire fondre le beurre.
2. Dans un grand récipient battre les oeufs avec le lait et le beurre.
3. Dans le gran récipient ajouter la farine et mélanger.
4. Ajouter la pincée de sel.
5. Mettre dans une poêle chaude un peu de la mélange.
6. Voilà! Les crêpes sont prêtes!
Esta semana, descansaremos de los contenidos de nuestro libro para que todos y todas podamos ponernos al día con lo que se ha pedido. Así pues, comenzaremos por realizar esta deliciosa receta francesa con la que podremos desayunar o merendar en familia ¡Manos a la obra! Crêpes!
Ingrédients:
-125 grammes de farine.
-Deux oeufs.
-20 grammes de beurre.
-250 millilitres de lait.
-Une pincée de sel.
Elaboration:
1. Dans une poêle, faire fondre le beurre.
2. Dans un grand récipient battre les oeufs avec le lait et le beurre.
3. Dans le gran récipient ajouter la farine et mélanger.
4. Ajouter la pincée de sel.
5. Mettre dans une poêle chaude un peu de la mélange.
6. Voilà! Les crêpes sont prêtes!
jueves, 14 de mayo de 2020
LENGUA 14 MAYO
No
es necesario copiar todos los enunciados, sólo los necesarios para comprender
las respuestas. Algunas son actividades interactivas, y otras las hacéis en el cuaderno. Lo que debes subir a
tu carpeta de Google Drive está sombreado en amarillo.
Sesión 1
- Corrección de
las actividades de la semana pasada:
Solución 1
- El técnico (S) instaló un programa nuevo (P)
- El técnico (S) instaló un programa nuevo (P)
N.S. N.P. C.D.
- Los alpinistas (S) se perdieron en
la montaña (P).
N.S. N.P. C.C. de lugar
- El quiosco (S) está cerrado
(P).
N.S. N.P.
- Sus tíos (S) viven
en Alemania (P).
N.S. N.P.
C.C. de lugar
- Mi madre (S)
siempre está muy alegre (P).
N.S. N.P.
Solución 2
• El cielo (S) está cubierto de nubes (P)
• El cielo (S) está cubierto de nubes (P)
N.S. N.P.
• El partido (S) comenzó a las diez en punto (P)
• El partido (S) comenzó a las diez en punto (P)
N.S. N.P. C.C. de tiempo
• El coro (S) cantará mañana en el teatro (P)
• El coro (S) cantará mañana en el teatro (P)
N.S. N.P.
C.C. tiempo
C.C. lugar
• Mi prima (S) cumple hoy ocho años (P)
• Mi prima (S) cumple hoy ocho años (P)
N.S. N.P. C.C. tiempo C.D.
• El árbol del jardín (S) ha crecido mucho (P)
• El árbol del jardín (S) ha crecido mucho (P)
N.S. N.P. C.C. de modo
Solución 3
advertencia, evidente, buzón, bianual, ombligo, leve, envidia, debilidad, subir, transcribir, marcaba, jovial.
advertencia, evidente, buzón, bianual, ombligo, leve, envidia, debilidad, subir, transcribir, marcaba, jovial.
Solución 4
ambulancia: detrás de "m" / bipolar: empieza por "bi-" / tocaba: pretérito imperfecto, terminación en "-aba" / habilidad: terminado en "-bilidad" / absolver: la "b" precede a otra consonante / bisabuelo: empieza por "bis-" / burla: empieza por "bur-" / vagabundo: termina en "-bundo" / describir: verbo terminado en "-bir" / embustero: detrás de "m" / sabiduría: derivada de saber / busto: empieza por "bus-" / abrazo: delante de "r" / percibir: verbo terminado en "-bir" / retribuir: verbo terminado en "-buir" / habitante: derivada de habitar
ambulancia: detrás de "m" / bipolar: empieza por "bi-" / tocaba: pretérito imperfecto, terminación en "-aba" / habilidad: terminado en "-bilidad" / absolver: la "b" precede a otra consonante / bisabuelo: empieza por "bis-" / burla: empieza por "bur-" / vagabundo: termina en "-bundo" / describir: verbo terminado en "-bir" / embustero: detrás de "m" / sabiduría: derivada de saber / busto: empieza por "bus-" / abrazo: delante de "r" / percibir: verbo terminado en "-bir" / retribuir: verbo terminado en "-buir" / habitante: derivada de habitar
Solución 5
Respuesta orientativa: angelical / gesticular / regional / ligereza / geográfico / congestionado / inteligencia / gestionar.
Respuesta orientativa: angelical / gesticular / regional / ligereza / geográfico / congestionado / inteligencia / gestionar.
Solución 6
legislación / vigente / registrar / plagiadas // geología / ilegible / perejil / márgenes / juncos; dijo // ingeniero / gestor / agencia / gestionar / legítimamente / registrados // privilegio / protegidos / progenitores
legislación / vigente / registrar / plagiadas // geología / ilegible / perejil / márgenes / juncos; dijo // ingeniero / gestor / agencia / gestionar / legítimamente / registrados // privilegio / protegidos / progenitores
Solución 7
... tomaré el AVE. / ... diccionario de la RAE. / ... publicada en el BOE. / ... conseguir un DVD. / ... puedo ir a un IES.
... tomaré el AVE. / ... diccionario de la RAE. / ... publicada en el BOE. / ... conseguir un DVD. / ... puedo ir a un IES.
Solución 8
Recibí un mensaje de correo electrónico de Ignacio. / Tienes que coger el ratón con suavidad. / Han abierto una nueva tienda de recuerdos. / Necesito un billete de tren.
Recibí un mensaje de correo electrónico de Ignacio. / Tienes que coger el ratón con suavidad. / Han abierto una nueva tienda de recuerdos. / Necesito un billete de tren.
- Lectura: Lee
despacio y dos veces la lectura “Domestícame”, en las páginas 184 y 185 del
libro. Haz las actividades 1, 2 y 5 de las páginas 186 y 187.
Sesión 2
- Lectura: Seguimos con la lectura “Domestícame”. Realiza las actividades 7, 8, 9
y 10 de la página 187. Espero que te haya gustado este fragmento del
“Principito”, puede ser el próximo libro que te leas. Anímate.
- Oraciones según el
predicado (página 189): Explicación en el siguiente loom
En la página 190, realiza las actividades 11, 12, 13 y 15.
Puedes practicar con los siguientes juegos:
Sesión 3
- Lectura: De tu
libro personal (15 minutos aprox.).
- Leer y comprender la página 191: El uso de “ll” e “y”. Realiza las actividades interactivas 17 y segundo cuadrito verde de la página 193, y las
18, 19 y 20 en el cuaderno.
Puedes
practicar con el siguiente juego:
Sesión 4
- Lectura: De tu
libro personal (15 minutos aprox.).
- Realiza y sube a
Drive las actividades de repaso de lo estudiado esta semana:
. Página 190: 14 y 16.
. Página 193: 26, 27.
. Página 197: 6.
- Como trabajo de
Expresión escrita, en este mes tan significativo para nuestra familia
Salesiana, proponemos que le escribáis una carta
a la Virgen María Auxiliadora. No tiene que ser muy larga, simplemente
expresarles vuestros sentimientos hacia Ellla, lo que significa para vosotros y
para vuestras familias. También se sube al Drive.
Buen trabajo y presta MUCHA
ATENCIÓN a enunciados y actividades. Recuerda y sé consciente de que para
aprender contenidos nuevos debes repasarlos con interés. Los próximos cursos lo
agradecerás.
Lee
todo lo que puedas.
MATEMÁTICAS 14 MAYO
Para esta semana proponemos trabajar la Unidad 13 del libro (representación en el plano), terminando así la UDI 5. Trabajaremos contenidos como: las coordenadas cartesianas, la simetría, el giro o la traslación. Para ello, lanzamos una dinámica amena para el alumnado a través de una gamificación que podrán realizar en el siguiente enlace:
Seguid las instrucciones que encontraréis dentro del reto que se plantea para trabajar los contenidos.
Trabajo para subir a la carpeta compartida de Drive:
- Realizar la ficha de actividades propuestas y que se adjunta en el correo junto a este documento. Y sabéis, podéis subir a la carpeta el propio documento, o una foto del trabajo realizado.
MATEMÁTICAS - SOLUCIONES 7-14 Mayo
a) 534 : 6 + (180 + 70) = 339
b) 34,06 + 27,2 + 8,274 = 69,534
c) 910 : 35 = 26
d) 1.170 : 39 = 30
PROBLEMAS
Solución
800 : 4 = 200; 200 x 12 = 2.400; en un día entran, aproximadamente, 2.400 personas. 2.400 x 7 = 16.800; en una semana entran, aproximadamente, 16.800 personas.
Solución
(4 X 18) + (5 X 9) + (7 X 6) = 72 + 45 + 42 = 159; el coste del grupo es de 159 €.

- Realizar la ficha de actividades propuestas y que se adjunta en el correo junto a este documento. Y sabéis, podéis subir a la carpeta el propio documento, o una foto del trabajo realizado.
MATEMÁTICAS - SOLUCIONES 7-14 Mayo
Actividades 4º Sesión:
CÁLCULO
CÁLCULO
a) 534 : 6 + (180 + 70) = 339
b) 34,06 + 27,2 + 8,274 = 69,534
c) 910 : 35 = 26
d) 1.170 : 39 = 30
PROBLEMAS
Durante 4 horas, en un centro comercial han entrado 838 personas.
Si el centro comercial está abierto 12 horas diarias y si cada hora entra
el mismo número de personas, ¿cuántas personas entran aproximadamente en un
día? ¿Y en una semana?
Solución
800 : 4 = 200; 200 x 12 = 2.400; en un día entran, aproximadamente, 2.400 personas. 2.400 x 7 = 16.800; en una semana entran, aproximadamente, 16.800 personas.
Los billetes del recorrido de un tren tienen estos precios:
adultos, 18 €; estudiantes, 9 €; y niños, 6 €. Calcula el coste de un grupo
formado por 4 adultos, 5 estudiantes y 7 niños.
Solución
(4 X 18) + (5 X 9) + (7 X 6) = 72 + 45 + 42 = 159; el coste del grupo es de 159 €.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)